Exposición de Mia Llauder en la ACC
Por MJ. Sarmiento • 6 de julio, 2007 • Tema: ExposicionesExposición:
Del 29 de junio al 27 de julio de 2007
ACC (Asociación de Ceramistas de Cataluña)
Carrer Doctor Dou, 7
Barcelona
Horario: de lunes a viernes de 11 a 13:30 h. y de 17 a 20:30 h.
Suma de elementos
Si estás o pasas por Barcelona puedes ver la exposición de Mia Llauder, inaugurada el pasado viernes en el local de la ACC. Se celebró su inauguración con una copa de cava, con la asistencia de muchos compañeros ceramistas y otros conocedores del medio que, como es mi caso, debido a nuestro interés por el arte sentimos especial apreciación por el lenguaje de la cerámica de nuestro tiempo.
La obras que la artista muestra, en la sede de la asociación a la que pertenece, ofrecen una cuidada selección que reúne el cuerpo principal de la temática de su lenguaje. Un discurso construido a partir de pequeñas piezas de porcelana ensartadas en una suerte de «pasamanería» que materializada mediante secuencias (de patrones formales definidores del ritmo de las mismas) se despliegan hasta construir un equilibrio. Lo consigue utilizando la complicidad de otros elementos como son el cordel, el alambre o la malla, la goma, el agua, e incluso con otra extructura elaborada de una arcilla de diferente composición y experimentando con los contrastes (p.ej. el blanco y el negro). El resultado «entreteje» el espacio vacío, insertándolo en el contexto de la pieza cerámica hasta reconstruir la definición de una geometría creativa.
OHS en equilibri (15 elementos)
Cortina (porcelana y lustre)
Cilindres i Xurros
Cilindres i Xurros (detalle)
Obras en la exposición:
Bol (1280 grados C., cuenco con pie lleno de agua en la que flotan unos petalos de porcelana), Rectangle, Plat, Ohs en equilibri (15 elementos), Cortina (porcelana y lustre montado en cordel), Malla (pequeños botones de porcelana ensartados en malla metálica), Cilindres i Xurros, Finestres (10 elementos, cada uno de ellos conformados en un marco de arcilla en las que se insertan pequeñas piezas de porcelana de diferentes formas, a veces ensartadas en un hilo de goma elástica formando una red de diferentes gráficas), Girantiu (pieza montada como plafón compuesta por varios elementos -sugiere una reflexión sobre la blandura de la materia y las formas del giro de la rueda de alfarero-, Línea 7 x 14 (pequeñas placas de porcelana blanca delineada en negro y montadas sobre una lona de color rojo), Columna (porcelana, tela de gallinero, cordel y aire -elemento realizado expresamente para su determinado espacio expositivo).
|
Hola Amigos,
Es la primera vez que entro en vuestra página y me alegra mucho ver el tratamiento de las exposiciones que hacéis, esta vez la de Mia LLauder, que por ser en la sede de la ACC de Barcelona, nos afecta más directamente.
Intentaré entrar en vuestra web más a menudo, y hacer «propaganda» de ella, pues esto nos anima a todos a seguir trabajando con y por la cerámica.
Hasta pronto,
Mercè.
Es fascinante poder admirar un poco del trabajo de Mia LLauder. Me encantaría tener más información sobre el concepto de su obra y de su biografía. Me encuentro cursando el primer Diplomado en las Artes del Fuego que se dicta en Venezuela, y tengo una asignación que es una investigación sobre un artista plástico que tenga como soporte artístico la cerámica y mejor aún la porcelana, la obra de Mia Llauder tiene las características para este trabajo, por lo que espero recibir prontas noticias. Muchas gracias por la atención. Carolina de Karam, Caracas Venezuela