Archivo de mayo 2009

El balance de COLLECT’09, en su nueva ubicación en the Saatchi Gallery: todo un éxito de público y adquisiciones

Por • 22 de mayo, 2009 • Tema: Noticias, Recomendados

Reino Unido, Londres: 15-17 de mayo 2009

Este año el Crafts Council, institución inglesa que se encarga del fomento y la preservación del arte y la artesanía contemporánea de excelencia presentó la edición de Collect en Saatchi Gallery (imágen izqda). El cambio de fecha del invierno a la primavera, así como el cambio de ubicación (mayor amplitud de espacio expositivo), sin duda han favorecido aun más si cabe este encuentro anual.

La verdad es que con los aires de recesión económica que han soplado especialmente en los últimos meses y que tanto han afectado a la economía británica y a la estadounidense, la preocupación estaba en el aire (no podía ser de otro modo). Sin embargo, el pasado fin de semana Collect se celebró con todo su esplendor. Resultó un éxito de público y adquisiciones; un total de trescientos artistas representados por treinta y siete galerías (esbozaron un ámbito internacional, con participantes del Reino Unido, Irlanda, Europa Central y Escandinavia, Australia, Japón, Estados Unidos).

A esta cita anual, dedicada al arte y la creación artesana, no faltaron ninguna de las más prestigiosas galerías habituales de esta muestra, y, además este año han debutado dos más: Collection d’Ateliers de France, y la galería noruega Kunst1 (que entre otros trabajos incluyó cerámica de Caroline Slotte, Jens Erland y Beth Wyller).

Resumiendo la participación, toda ella como de costumbre de una cuidada selección, podemos citar algunos de los trabajos que llaman nuestra atención. Entre ellos los trabajos de cristal presentados por ‘Bullseye Gallery’ (Portland, US): J. Bruce, C. Cockburn, J. Longhlin, J. Sarmiento, y A. Sargent.

Obra de Cobi Cockburn representado por Bullseye Gallery

También fueron bastantes los compradores que se interesaron por obras y artistas representados en la galería japonesa ‘Yufuku’ (en lo que se refiere a la cerámica, obras de Suehary Fukami, Masahiko Ichino, Ken Mihara, Shigekazu Nagae, Atsushi Takagaki).

Fukami Sueharu, representado por la galería Yufuku

En la rama de alfarería de estudio, una vez más ‘Joanna Bird Pottery’ cumplió las expectativas de aquellos coleccionistas que buscan nombres consolidados en lo que la tradición inglesa ha denominado studio pottery; en su stand encontramos nombres consagrados: Richard Batterham, Svend Bayer, Clive Bowen, Carina Ciscato, Pippin Drysdale, Annie Turner, Michael Cardew, Joanna Costantinidis, Hans Coper, Shoji Hamada, Bernard Leach, Lucie Rie y Tatsuzo Shimaoka, son tesoros que esta galería puso al alcance del coleccionista o del museo.

Richard Batterham, tarro con tapa y vaso; en el stand de Joanna Bird Pottery

Otra de las noticias relevantes a subrayar son los premios adquisición (Art Fund), que para la edición de este año incrementaron su presupuesto de £50.000 a 75.000 (libras esterlinas). Y es que en el mundo anglosajón, por lo que se puede apreciar, sí se sienten de verdad motivados por esta rama del arte que implica a la creación artística (la expresión personal) con los métodos de creación artesana (en los que, con naturalidad y sin perjuicios, conviven las nuevas y las ancestrales tecnologías).

Beth Wyller, Galería Kunst1 / Mia E. Göransson, Galería Flow en Collect 2009

Aquí y ahora, en Londres, existe la utopía: los museos continúan incrementando sus colecciones con importantes adquisiciones (es decir, literalmente “comprando”); !ésta es sin duda la mejor manera de preservar y potenciar la creación!, puede haber otros modos… pero éste es práctico y auténtico.

Se trata de una feria de un alto valor cultural que no elude la importancia y la necesidad de obtener un éxito comercial; muestra un arte del presente, pensado y hecho para la vida actual, desde especialidades de profunda tradición como: cerámica, joyería, cristal, madera, fibras naturales, metal… con la visión del artista de hoy. Estas actitudes, contemplan y disfrutan de lo que el momento nos ofrece: la expresión personal de sus autores, como en otro «renacimiento» para acercar la riqueza del lenguaje de una tradición renovada que un día apostó por el movimiento Art&Crafts, y que ahora, eso sí, lo encaja con nuestro tiempo y con los conceptos de libre expresión que nos atraen. En Collect es donde una joya, una prenda de vestir, un mueble o un jarrón (sí un jarrón ¿porqué no?)… se transforman en algo más que un objeto de ‘uso’ o ‘decoración’, trastocando conceptos, límites, o celebrando sencillamente la belleza. Utopia para un mundo feliz. Y es que, como diría Magritte, «Ceci n’est pas… une pipe».

Stand de la galería Yufuku (Japón) en Collect ’09 Londres

Enlaces relacionados



Noticias recibidas sobre CERCO 2009

Por • 21 de mayo, 2009 • Tema: Noticias recibidas

Éxito del Stand de la AeCC en CERCO 2009
Por Oriol Calvo Vergés

Me complace informaros que el stand de la AeCC en la Feria de Cerámica de Zaragoza CERCO 09, celebrada la pasada semana, ha sido un éxito. Numeroso público ha pasado por nuestro stand, de 3 módulos (36 m2), con obras de algunas ciudades de la asociación e información en folletos de muchas de las poblaciones afiliadas. Se ha dado, pues, una imagen positiva de la AeCC, sus objetivos, miembros, etc. a la vez que se ha dado difusión de los muchos eventos organizados por nuestras ciudades (ferias, concursos, exposiciones, etc.) así como su producción cerámica y su patrimonio. Durante estos días, Maria José Rodríguez-Manzaneque, del Museo de Agost, estuvo atendiendo el público.

Adjuntamos algunas fotografías del stand y del acto inaugural, con la asistencia de autoridades, organizadores y el presidente de la AeCC., Tirso Lumbreras.

AeCC – Asociación Española de Ciudades de la Cerámica

Tel. 00 34 – 937 972 732 – Móvil 626 246 109



SOFA, The Art Fair Company

Por • 16 de mayo, 2009 • Tema: Noticias, Recomendados

Foto izqd. Obra de Pippin Drysdale en la galería de Joanna Bird Pottery, SOFA’NY, abril 2009

La feria de arte SOFA, con sus tres ediciones (en Nueva York, Chicago, y por primera vez este año en Santa Fe), está considerada como una de las más importantes ferias internacionales dentro de la especialidad de Escultura Objetual, Artes Decorativas y Diseño Contemporáneo.

Mientras aún festejamos el éxito de público y ventas de la última edición de Nueva York, celebrada el pasado abril en Park Avenue Armory, su fundador y director Mark Lyman presenta su expansión hacia el Oeste americano: se trata de la nueva y próxima edición que abrirá sus puertas próximamente en Nuevo Méjico: SOFA West: Santa Fe se celebrará del 11 al 14 de Junio 2009.

Dentro de esta rama del arte que comprende la escultura objetual y las artes decorativas, el ámbito internacional cuenta con importantes artistas: creadores de excelencia que nos permiten disfrutar y además confiar en la buena salud del arte y la artesanía de calidad de nuestro tiempo. La ventaja de estos eventos es que se pueden ver reunidas en un mismo espacio algunas de las más prestigiosas galerías especializadas en dicho campo (las cifra estimada de visitantes en la última edición de SOFA New York contabilizó a 17.000 coleccionistas, curators, arquitectos, interioristas, y otros visitantes entusiastas); sin duda, tanto el coleccionista como el conocedor, todos los que nos consideramos entusiastas de esta rama del arte, podemos sentirnos tranquilos. La razón es porque el éxito confirma que, por encima de la incertidumbre de la economía, la creación sigue adelante… y el interés por la calidad siempre será un valor seguro, en alza.

En lo que se refiere a la cerámica, se expusieron en Nueva York muchos conocidos nombres internacionales: entre otros artistas, también extraordinarios, identificamos obra de Hans Coper (representado por Galerie Besson), Miyashita Zenji (r.p.: Joan B. Mirviss, Ltd), Sergei Isupov (r.p.: Ferrin Gallery), Bernard Leach (r.p.: Joanna Bird Pottery), Warren Mackenzie, Don Reitz, Michael Lucero (rs.p: Lacoste Gallery)…

Elizabeth Fritsch – Annie Turner – Carina Ciscato

Pippin Drysdale – Helen Beard – Natasha Daintry

Artistas representadas por Joanna Bird Pottery, en SOFA’09 New York

Mientras esperamos la inauguración de SOFA WEST: Santa Fe, es posible ver un pase de fotos que resumen los resultados de la última edición de SOFA:

SOFA New York’ 2009: Imágenes de obras adquiridas

Resulta gratificante y significativo que, a pesar de un momento tan delicado para la economía internacional, este tipo de feria es de las que menos han sufrido; en palabras de Mr. Lyman: «estamos encantados que incluso en esta época de retroceso económico los coleccionistas vinieron [a Nueva York] dispuestos a comprar, y la mayor parte de los expositores vendieron bien. (…) Estamos seguros que el potencial de SOFA irá creciendo, así pues confiamos plenamente en el éxito de nuestra nueva feria SOFA WEST: SANTA FE el próximo junio».

Más imágenes de SOFA (en Flickr, 334 elementos)

Próximas ediciones

SOFA WEST: SANTA FE 11-14 Junio 2009
SOFA CHICAGO 6-8 Noviembre 2009

Enlaces relacionados