Claudi Casanovas: Memorial a los vencidos

Por MJ. Sarmiento • 30 de junio, 2006 • Tema: Noticias

Hemos viajado desde León hasta Olot —en la provincia catalana de Gerona— para asistir, el pasado 25 de junio, al acto de inauguración de una escultura de escala monumental “EN MEMORIA A LOS VENCIDOS (ALS VENÇUTS)”. Una obra que esta ciudad ha querido dedicar «A los defensores de la II República, y a todos los que han hecho posible la recuperación de la democracia y la libertad», según se recoge en el programa de mano editado para la ocasión. Claudi Casanovas es el autor de esta extraordinaria obra que desde ahora puede contemplarse en un paseo que une el lugar denominado las Fuentes de San Roc y el camino de la Teulería de la mencionada ciudad.

El escultor ha realizado una obra magnífica que invita al espectador a participar en el recuerdo del sufrimiento y la muerte de los vencidos de la guerra civil española (1936-1939), mediante el esfuerzo de asomarse para ver un enorme bloque cerámico que permanece oculto a la mirada en el interior de un gran cubo de hormigón encofrado. Un cubo de dimensiones arquitectónicas en el que existen unas angostas aberturas al no converger completamente las verticales de sus aristas. Construcción que se ha situado en una plataforma accesible al viandante, a través de un paseo rodeado por un campo de rocas volcánicas.

Según explica el artista lo más importante después de la elaboración del proyecto inicial no ha sido tanto la complicada ejecución del enorme bloque cerámico sino el reto de su posterior “negación a la mirada”. En este gran bloque «cueva-cripta» que alude a la muerte, es donde se articula todo el sentido conceptual de la obra. Así se genera esa acción de mirar cautelosamente, con respeto, recuperando la memoria episódica de un capítulo muy doloroso de nuestra historia. Protegiéndolo de la mancha de mirar y abriéndolo a la vida…

«Obrint cautelosament l’espai a la mirada, protegint-lo, però, de la inherent maculació de mirar, l’obrim a la vida. La cova-cripta passa a ser refugi-matriu. La conciencia i els records hi són posibles» (Notas del autor, 2006).

Vista general de las inmediaciones del Memorial (Als Vençunts)

Mirada hacia el interior

Exterior e interior del Memorial

Claudi Casanovas, escultor

Ricard Creus, poeta y escritor

Maya Kanaan, estudiante universitaria.
Al fondo (empezando por la derecha, el cuarto), Lluís Sacrest, Alcalde de Olot;
(tercero) Ferran Mascarell, Consejero de Cultura;
(segunda) María Jesús Bono, coordinadora general del Memorial Democrático (Generalitat de Cataluña).

Coral Fructus Temporis

El artista, en un momento de conversación con el público asistente

Fotografías: Eduardo Zotes Sarmiento

|

1 comentario »

  1. A pedra tem o peso do drama e suas trincas são como cicatrizes que ecoam em mim a dor que não vivi.
    Sabemos que apenas aquele que vivenciou a dor é capaz de compreender sua dimensão e real significado, mas com a sensibilidade desperta podemos perceber, mesmo através de frestas que ali há algo que embora desconheçamos em essencia nos impõe sua força.
    A arte é capaz de nos transportar a universos alheios e nos sensibilizar para eles.Esta obra é profundamente emocionante e contundente!
    Claudi Casanovas vc tem minha profunda admiração!

Nota: Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados para comprobar que no son mensajes spam. Disculpa las molestias.